El Dr. Mario Arques lleva dedicado a la medicina 20 años, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada en 1995 y Magister en Medicina Estética por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Inicio su actividad en la medicina estética a través de asistencia a numerosos cursos acreditados y realiza el Máster en Medicina Estética en la URJC. Comenzó desarrollando su labor medica en el Servicio Andaluz de Salud, donde ha tenido labores asistenciales y directivas acreditando con nivel avanzado la Unidad de Gestión Clínica de Almanzora por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Actualmente sigue formándose en prestigiosas academias y realiza cursos, workshops, jornadas y congresos nacionales e internacionales. Es medico pionero incorporando las técnicas más novedosas para la aplicación de sus tratamientos estéticos así como los productos de mayor calidad en consensos profesionales, consiguiendo ser el mejor en su disciplina.
Además, por su carácter cercano y empático, y por la destreza con la que realiza sus tratamientos estéticos faciales y corporales, hace que los pacientes se sientan muy seguros y tranquilos en manos del Dr . Mario Arques y salgan plenamente satisfechos de la consulta, implicándose activamente en su seguimiento a lo largo de todo el proceso de mejora estética planteado.
Como añadido, decir que es médico de Unidad de Cuidados Críticos y Urgencias, habiendo sido profesor en la Escuela Andaluza de Seguridad Publica durante varios años, aportando mayor confianza a los pacientes que se ponen en sus manos.
TRATAMIENTOS FACIALES
Rejuvenecimiento facial por microinyecciones.
- Toxina botulinica
Tratamiento para las arrugas de expresión. - Sustancias nutrientes
Oligoelementos, silicio orgánico, antioxidantes, acido hialurónico y vitaminas. - Sustancias inyectables
Tratamiento para las arrugas de expresión.
Micro inyecciones de sustancias revitalizantes.
- Plasma rico en plaquetas (factores de crecimiento)
El plasma rico en plaquetas se define como una fracción del plasma de sangre autologa que tiene una concentración de plaquetas por encima de su línea base. Las plaquetas van a liberar unos factores de crecimiento al ser depositadas dentro del tejido.Estos factores de crecimiento son proteínas presentes en el organismo. Se trata de péptidos biológicamente activos que se acumulan en mayor cantidad en las plaquetas. Actúan sobre los fibroblastos, huesos y cartílagos, estimulando la regeneración de tejidos. - Sustancia homeopáticas
Renovación de las capas de la piel mediante la aplicación de sustancias químicas.
- Superficial
Glicólico y otros alfa hidroxiacidos. - Medio
Tricloroacetico hasta el 25-35% y Fenol modificado. - Profundo
Tricloroacetico al 50% y Fenol.
Nueva técnica de lifting no quirúrgico para mejorar flacidez desde el interior y estimular la proliferación de colágeno en la dermis.
- Hilos PDO
También conocidos como “mini hilos”, “hilos de Polidioxanona” e “hilos mágicos”, trabajan estimulando los tejidos y la formación de nuevo colágeno y fibroblastos, regenerando la piel y tensando el tejido para corregir las zonas que sufren de flacidez. El material del que están realizados es un material altamente seguro que se aplica en técnicas de cirugía cardíaca y favorece la cohesión de las células, hace que los hilos sean totalmente compatibles, reabsorbibles, seguros y duraderos. Es un método de estiramiento facial que consiste en la colocación de múltiples mini hilos reabsorbibles en las áreas de rostro y cuello que muestran flacidez mediante una aguja fina, formando una red vectorial que actúa como soporte de los tejidos.
Estas suturas favorecen la producción natural de colágeno y elastina, por lo que se estimula el rejuvenecimiento de la piel además de conseguirse una ligera elevación de las zonas tratadas y una corrección de la flacidez.
- Hilos Silhouette
Las suturas Silhouette Soft son una técnica recién llegada a España que consiguen un efecto lifting de manera poco invasiva, y que constituyen la evolución de las suturas Silhouette Lift.
Son una buena opción para tratar la flacidez de las mejillas, la pérdida de definición de la línea de la mandíbula y la caída del cuello. Además, también sirven para levantar las cejas.
Se trata de unos hilos re-absorbibles con conos de ácido poliláctico que se introducen con una fina aguja en la piel. Gracias a los conos, los hilos se anclan dentro del tejido, permitiendo tensando fácilmente y levantando los tejidos faciales para corregir el descolgamiento.
TRATAMIENTOS CORPORALES
Venosa y linfática. Para el tratamiento de las varices realizamos tratamiento con micro espuma o liquido, dependiendo del diámetro del vaso a tratar, con la técnica de esclerosis vascular. y para mejorar el retorno linfático utilizamos mesoterapia apoyado con masajes de drenaje linfático y presoterapia.
Utilizamos dietas personalizadas basadas en el aporte proteico y dentro de un programa con otras técnicas como mesoterapia o mesoperfusión.
Estamos realizando la técnica de Intralipoterapia para adiposidad localizada y con implantes específicos para el tratamiento de la celulitis.
Tratamiento con toxina botulínica que impide la sudoración excesiva. Metodo limpio y seguro para el control absoluto de este problema.
Cada vez más mujeres se sienten insatisfechas a la hora de experimentar orgasmos en su vida sexual. El estrés, la falta de excitación o una mala educación sexual pueden provocar estos problemas. Sin embargo una de las razones más comunes es la falta de sensibilidad vaginal, concretamente localizada en el famoso Punto G.
Entre el sexo femenino existe el pensamiento de que el punto G no existe; pero la realidad es que está científicamente demostrado que SÍ EXISTE. Se trata de una zona erógena de 25-30 milímetros de diámetro y está situada en la pared anterior de la vagina, concretamente, en su primer tercio externo.
El Punto G toma su nombre en honor al doctor Ernst Gräfenberg, médico alemán que, en la década de los 50, fue el primero en escribir sobre él en un artículo en la Revista Internacional de Sexología.
La zona rugosa descrita por el doctor Grafenberg no se palpa tan fácilmente en todas las mujeres, pero la mayoría parece que presentan una mayor sensibilidad en la pared anterior de la vagina.
El Punto G va cambiando con los años y muchas mujeres van notando una pérdida de sensibilidad. Durante la peri-menopausia se produce una atrofia de la mucosa vaginal, y se pierde la rugosidad característica de la zona, lo que vuelve más difícil individualizar el área. En estos casos, existen tratamientos que ayudan a contrarrestar esta pérdida de la sensibilidad.
Uno de los procedimientos más novedosos es la ampliación del Punto G, que se realiza con ácido hialurónico. Este método permite llegar a la zona más fácilmente y estimularla mejor. Consecuentemente, la paciente es capaz de tener más placer durante sus relaciones sexuales.
Cada vez existen más mujeres preocupadas por la hipotrofia o pérdida de volumen en labios mayores genitales. No solo se trata de un problema estético por la presentación del aspecto marchito, flácido o envejecido, sino también se trata de una cuestión de salud ya que produce infecciones urinarias de repetición y molestias en la zona durante la práctica de algunos deportes por la falta de protección en la zona íntima.
El paso del tiempo y los embarazos son algunos de los factores que condicionan la pérdida de turgencia de los labios mayores.
Sin embargo, los últimos tratamientos en estética íntima han conseguido encontrar una solución a este problema rellenando con ácido hialurónico la zona afectada.
Las infiltraciones de ácido hialurónico en labios mayores proporcionan un excelente resultado y duran aproximadamente un año evitando su intervención en cirugía. Su mayor ventaja es que permiten una rápida recuperación y, sobre todo, un mantenimiento de la naturalidad de la zona.
El procedimiento no requiere hospitalización y la reincorporación de la paciente a sus actividades cotidianas es inmediata. Se realiza con un anestésico local y el resultado es un aumento de los labios mayores y una mayor consistencia.
¡Consigue la imagen íntima es más juvenil, estética y turgente! ¡LLámanos y te lo explicamos todo!
El objetivo del tratamiento es rejuvenecer el tejido vaginal con PRP (plasma rico en plaquetas), mejorar la respuesta sexual y disminuir la incontinencia leve por estrés.
El procedimiento es relativamente sencillo: se extrae una pequeña cantidad de sangre de la paciente y por centrifugación se obtiene el plasma rico en plaquetas. Tras ser activado, se inyecta en el área genital a tratar.
Los factores de crecimiento estimulan la regeneración del colágeno, la vascularización y la llegada de nutrientes necesarios para la reparación tisular, mejorando el tensado vaginal.
Aunque en cada persona puede tener una respuesta diferente, al tratamiento con PRP de la zona genital y de la respuesta sexual tiene los siguientes efectos beneficiosos:
- Mayor excitación de la estimulación del clítoris
- Piel más joven y suave alrededor de la vagina
- Mayor facilidad en la apertura vaginal
- Orgasmos más intensos y frecuentes
- Aumento del deseo sexual
- Disminución del dolor en mujeres con disparencia (coito doloroso)
- Aumento de lubricación natural
- Disminución de la incontinencia urinaria